Ethical Publishing Policies

En Pro-Metrics, mantenemos los más altos estándares de ética editorial, transparencia e integridad académica en todas nuestras publicaciones, incluyendo revistas, series de libros y volúmenes individuales. Nuestras políticas se adhieren a los principios del Comité de Ética Editorial (COPE), las directrices de la OASPA y las mejores prácticas internacionales en materia de publicaciones académicas, como el Directorio de Revistas de Acceso Abierto (DOAJ) y el Directorio de Libros de Acceso Abierto (DOAB).

Dado que cada tipo de publicación (revista, libro o serie) puede tener requisitos específicos, se recomienda a los colaboradores que revisen las secciones pertinentes de la política en la página correspondiente a la revista o serie.

1. Política de acceso abierto

Todas las revistas de Pro-Metrics se publican en acceso abierto completo, de conformidad con los criterios del Directorio de Revistas de Acceso Abierto (DOAJ). Del mismo modo, todos los capítulos de nuestra serie de libros son de acceso libre.

La mayoría de nuestros libros académicos también se publican en acceso abierto, tal y como se define en el Directorio de Libros de Acceso Abierto (DOAB); sin embargo, algunos títulos siguen modelos de publicación alternativos acordados con los autores o las instituciones. En estos casos, las versiones digitales pueden ser de acceso libre, mientras que las ediciones impresas se venden a través de socios distribuidores.

2. Derechos de autor y licencias

Los autores y editores conservan los derechos de autor de los artículos de revistas, capítulos de libros y ediciones de libros individuales. En el caso de obras colectivas, como volúmenes de series o libros con varios autores, Pro-Metrics posee los derechos de la publicación completa con fines de distribución comercial y venta impresa, mientras que los autores individuales conservan los derechos de sus propias contribuciones.

Todas las publicaciones están registradas formalmente con identificadores DOI, ISBN o ISSN, según corresponda. Los detalles sobre los modelos de licencia se pueden encontrar en nuestra página Modelos de publicación y licencias.

Por defecto, nuestras revistas, capítulos de libros y libros de acceso abierto se publican bajo una licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0. Se pueden aplicar licencias CC alternativas en ediciones copublicadas o patrocinadas, dependiendo de los acuerdos editoriales específicos.

3. Archivo y conservación

Pro-Metrics garantiza la conservación a largo plazo de sus publicaciones mediante:

  • Depósito legal en la Biblioteca Nacional de Estonia.
  • Redes de preservación digital de confianza: CLOCKSS y LOCKSS.
  • Archivo opcional en repositorios institucionales o temáticos, según los acuerdos con los autores o socios.

4. Política de publicidad y marketing

Pro-Metrics no permite anuncios de terceros. Cualquier contenido promocional se limita estrictamente a nuestros propios libros, revistas, servicios o eventos y se ajusta sistemáticamente a nuestra misión académica.

De conformidad con el Código de Conducta de la OASPA, nuestras prácticas de marketing se adhieren a los principios de protección de datos, privacidad y segmentación responsable.

  • Cumplimiento del RGPD y normativas equivalentes en materia de protección de datos.
  • Comunicaciones segmentadas y relevantes, evitando la duplicación o el exceso de mensajes.
  • Todas las comunicaciones incluyen una opción clara para darse de baja.
  • Las políticas de privacidad y datos están disponibles públicamente y explican cómo se utilizan y almacenan los datos.

No hay anuncios asociados con el contenido editorial, el comportamiento de los usuarios o las visualizaciones aleatorias; toda la comunicación es institucional, transparente y ética.

5. Tasas de publicación y exenciones

En cada página de revista y serie de libros se ofrece información transparente sobre las tarifas de publicación, incluyendo los casos en los que no se cobran tarifas. En estas páginas también se describen las políticas de descuento, como los descuentos para revisores, y las opciones de exención para autores de países de bajos ingresos.

6. Autoría y contribuciones

Apoyamos prácticas claras en materia de autoría y contribución. Aunque se recomienda incluir una declaración de contribución (por ejemplo, la taxonomía CRediT), no es obligatorio para todas las obras.

Los autores deben declarar que no existen conflictos de intereses antes de la publicación. Para evitar disputas sobre la autoría, todos los colaboradores deben firmar un acuerdo de publicación en el que se describen los términos de propiedad intelectual y autoría.

Los cambios en la autoría, ya sean previos o posteriores a la publicación, requieren:

  • Aprobación unánime por escrito de todos los coautores.
  • Una declaración formal explicando el motivo del cambio.
  • En los casos posteriores a la publicación, la oficina editorial emite un aviso de corrección.

7. Conflictos de intereses

Todos los colaboradores (autores, editores, revisores) deben revelar cualquier interés financiero, institucional o personal que pueda afectar a la objetividad. Esto incluye fuentes de financiación, vínculos institucionales o posibles acuerdos de derechos de autor.

Si no hay conflictos, los autores deben declarar explícitamente: «El autor o los autores certifican que no existe ningún conflicto de intereses».

8. Datos de investigación, transparencia y materiales complementarios

Se anima a los autores a compartir sus datos abiertamente a través de repositorios, archivos complementarios o previa solicitud. Deben incluir una declaración de disponibilidad de datos en la que se aclare el estado de sus datos.

Los materiales complementarios, como figuras, conjuntos de datos, multimedia y apéndices, pueden publicarse junto con el trabajo principal. Los autores también pueden depositar sus materiales en repositorios externos de prestigio.

9. Estudios con seres humanos o animales

Todos los trabajos que impliquen investigación con seres humanos o animales deben cumplir con las normas éticas reconocidas internacionalmente:

  • Consentimiento informado para todos los participantes humanos.
  • Aprobación del comité de ética para estudios que implican riesgos.
  • Directrices sobre el trato humano en la investigación con animales.
  • Anonimización de datos cuando se requiere confidencialidad.

10. Conducta indebida, correcciones y retractaciones

Las denuncias de plagio, falsificación de datos, falsificación, publicación duplicada o disputas sobre la autoría son investigadas de manera imparcial por la oficina editorial.

Las correcciones y retractaciones siguen las directrices del COPE. Cada caso se revisa a través de nuestro sistema editorial de correo electrónico, lo que garantiza la imparcialidad, la toma de decisiones basadas en pruebas y la transparencia de los avisos públicos.

11. Preimpresiones y depósitos en repositorios

Los autores pueden depositar sus trabajos en servidores de preimpresión antes de su envío. Esto no se considera una publicación duplicada.

Una vez aceptados, los autores pueden depositar artículos de revistas, capítulos de libros y libros de acceso abierto en repositorios institucionales o temáticos, tanto en la versión del manuscrito aceptado como en la versión final formateada.

Pro-Metrics se reserva el derecho de publicar primero la versión final. Los detalles de nuestra política también están registrados en Open Policy Finder (antes Sherpa Romeo).

12. Uso de materiales de terceros

Los autores deben obtener y documentar el permiso para reproducir cualquier contenido de terceros (figuras, imágenes, tablas, conjuntos de datos). Se requiere la atribución adecuada en los pies de foto o en los agradecimientos.

13. Uso de herramientas de inteligencia artificial (IA)

Los autores pueden utilizar herramientas de IA para la edición lingüística, la visualización o el apoyo analítico, pero no para generar contenido sustantivo o autoría.

Se anima a los autores a indicar explícitamente si se han utilizado herramientas de IA y en qué aspectos de su trabajo. Las herramientas de IA no pueden figurar como autoras.

Los editores y revisores no deben subir manuscritos inéditos a plataformas de IA con el fin de preservar la confidencialidad.

14. Transparencia del proceso editorial

Todas las propuestas se someten a:

  • Una evaluación editorial inicial para confirmar el alcance, la originalidad y la idoneidad.
  • Comprobaciones de plagio mediante iThenticate.
  • Asignación de revisores por parte de los editores jefe, editores invitados (revistas), editores de volumen (series) o editores de colecciones (libros).

La revisión por pares se lleva a cabo bajo un modelo doble ciego. Las decisiones editoriales finales recaen en los editores jefe de cada revista o en los editores responsables de los libros y series.

15. Funciones y responsabilidades

  • Autores: Responsables de la originalidad, la precisión y el cumplimiento ético.
  • Editores: Garantizar evaluaciones justas, gestionar la revisión por pares y prevenir conflictos de intereses.
  • Revisores: Proporcionen evaluaciones oportunas, objetivas y constructivas.

16. Números especiales y volúmenes editados

Las ediciones especiales (revistas) y los volúmenes editados (libros/series) están sujetos a las mismas normas éticas. Los editores invitados no pueden publicar sus propios artículos de investigación o capítulos en las ediciones o volúmenes que gestionan.

Estas políticas se aplican a toda la cartera editorial de Pro-Metrics. 

Las revistas individuales, las series de libros y las monografías pueden tener requisitos adicionales, que se detallan en sus respectivos sitios web.

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.